Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Tag:

flavonoides

Legumbres de Glycyrrhiza glabra
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Propiedades cosméticas del regaliz

by Ana Robert Estelrich 3 enero, 2019
by Ana Robert Estelrich

El regaliz es una de las plantas medicinales más antiguas de nuestra historia. Los seres humanos hemos utilizado las plantas con fines medicinales durante siglos. Se estima que el origen de su utilización se remonta a hace unos 3000 años. Bayas o semillas de Glycyrrhiza glabra. Fotografía cedida por Eloisa Langa…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Flavonoides en el chocolate
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Los flavonoides

by Ana Robert Estelrich 27 diciembre, 2018
by Ana Robert Estelrich

Los flavonoides son un grupo de 6000 tipos diferentes de fitonutrientes -nutrientes que provienen de las plantas- que se encuentran en casi todas las frutas y vegetales. Junto con los carotenoides, son los responsables de sus colores tan vivos. Chocolate, té, muchas especias, vino y cerveza son también algunos de…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Abeja generando propóleo
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El propóleo

by Ana Robert Estelrich 6 diciembre, 2018
by Ana Robert Estelrich

El propóleo es un compuesto producido por las abejas, conocido desde hace siglos por sus propiedades biológicas y farmacológicas. Ha sido objeto de numerosos estudios en todo el mundo con objeto de analizar su composición química y sus propiedades médicas. Uno de los pioneros en el estudio del propóleo fue…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
aceite esencial de rosa mosqueta
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de rosa mosqueta (rosehip seed oil)

by Ana Robert Estelrich 12 abril, 2018
by Ana Robert Estelrich

¿Qué es la rosa mosqueta? El nombre puede llevarnos a engaño puesto que no proviene ni de una rosa ni de un capullo de rosa, si no de la extracción de los aceites contenidos en la vaina de una pequeña semilla de dos tipos de rosas silvestres: Rosa moschata y…

Read more
3 FacebookTwitterPinterestEmail

Instagram @_oushia

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017
  • 2

    La queratina de la piel

    24 octubre, 2019
  • 3

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • 4

    La elastina

    3 octubre, 2019
  • 5

    La queratina

    17 octubre, 2019

También te puede interesar

  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo

Saber más

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top