Lo más leído
El equilibrio químico: ácidos y bases
El grosellero negro, un aliado en cosmética natural
El aceite de semillas de cáñamo
¿El champú sólido es más natural que el...
Qué es un champú
El porqué del cabello rizado
SCI, un detergente muy suave
¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?
Acción limpiadora de un detergente. La espuma.
Homenaje al cacahuete
  • Home
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Category:

COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Blackcurrant
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

Por Ana Robert Estelrich 13 noviembre
Por Ana Robert Estelrich

El grosellero negro (Ribes nigrum, cassis, black currant) es un arbusto aromático de hoja caduca de la familia Grossulariaceae que mide hasta 2 metros de alto. Se cultiva por sus bayas comestibles, conocidas como grosella negra o cassis. Es originario de las zonas templadas del centro y norte de Europa…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Cannabis sativa
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de semillas de cáñamo

Por Ana Robert Estelrich 15 julio
Por Ana Robert Estelrich

¿Qué es el cáñamo? El cáñamo proviene de la especie Cannabis sativa, planta que abarca diferentes variedades que han sido cultivadas a lo largo de los años con múltiples propósitos. Cannabis sativa es un recurso natural que se utiliza como suplemento nutricional, textil, material de construcción, productos para el cuidado del…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

SCI, un detergente muy suave

Por Ana Robert Estelrich 22 septiembre
Por Ana Robert Estelrich

¿Qué es el SCI? El SCI o isetionato de cocoilo de sodio es un tensioactivo aniónico derivado del aceite de coco. Se compone de un tipo de ácido sulfónico llamado ácido isetiónico, y de un ácido graso obtenido del aceite de coco. Es un sustituto tradicional de las sales de…

Read more
5 FacebookTwitterPinterestEmail
Espuma creada por SLS
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

Por Ana Robert Estelrich 30 junio
Por Ana Robert Estelrich

SLS -sodium lauryl sulfate-, SCS -sodium coco sulfate- y SLES -sodium lauryl ether sulfate       Es comprensible que hoy en día muchas personas estén confundidas acerca de los riesgos potenciales para la salud y el medio ambiente asociados con los tensioactivos, en particular el SLS, el SCS y el…

Read more
3 FacebookTwitterPinterestEmail
Mantequilla de cacahuete sin y con piel
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Homenaje al cacahuete

Por Ana Robert Estelrich 25 abril
Por Ana Robert Estelrich

“En mi país, (Guinea Ecuatorial) el cacahuete es un ingrediente básico en la cocina junto a la calabaza, yuca, ñame, malanga…” Comparativa mantequilla de cacahuete sin y con piel Así empezaba el correo de Cristina, después de habernos encontrado en la red. Cristina buscaba información científica que avalara los consejos…

Read more
4 FacebookTwitterPinterestEmail
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite vegetal de semillas de abisinia, Crambe abyssinica seed oil

Por Ana Robert Estelrich 30 marzo
Por Ana Robert Estelrich

El aceite de semilla de abisinia se extrae de la planta Crambe abyssinica. Es una planta oleaginosa de origen mediterráneo, de la zona conocida como Abisinia (ahora Etiopía). Flor de abisinia Origen e historia Con el paso del tiempo, se ha adaptado a regiones más frías y secas. Se ha…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Fitoesteroles en los cereales
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Fitoesteroles

Por Ana Robert Estelrich 15 marzo
Por Ana Robert Estelrich

Fitoesteroles, una palabra que empieza a sonar en varios ámbitos desde la alimentación hasta productos de cuidado personal. Muchas frutas y verduras contienen fitoesteroles, que son siempre una gran elección para nuestra salud, incluidos piel y cabello. ¿Qué son los fitosteroles? Los fitoesteroles -también conocidos como «esteroles vegetales»- son compuestos…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de hueso de albaricoque

Por Ana Robert Estelrich 21 agosto
Por Ana Robert Estelrich

El albaricoque o Prunus armeniaca -ciruela armenia- es un árbol originario de China y Japón, pero también se encuentra en Turquía, Armenia, Irán, sur de Europa, Sudáfrica y Australia. Es un árbol pequeño, de 8 a 12 metros de altura y de unos 40 cm de diámetro. Las flores son…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Fruto del árbol de yuzu
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El yuzu -Citrus junos-

Por Ana Robert Estelrich 11 agosto
Por Ana Robert Estelrich

El yuzu es un pequeño árbol que produce unos frutos parecidos a las naranjas o mandarinas de color amarillo dorado. La piel del fruto produce una fragancia cítrica exquisita con tonos florales, única y difícil de describir. El aceite esencial de yuzu –Citrus junos– se obtiene por destilación de las…

Read more
3 FacebookTwitterPinterestEmail
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de semillas de calabaza

Por Ana Robert Estelrich 1 agosto
Por Ana Robert Estelrich

La calabaza –Cucurbita pepo– es el fruto de la calabacera que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas.  Existen unas 850 especies de esta familia e incluyen plantas trepadoras o rastreras. Producen grandes frutos con una corteza dura. Otros miembros de esta familia son el melón, la sandía, el calabacín…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos más recentes
Artículos más antiguos

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo
  • 2

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio
  • 3

    La queratina de la piel

    24 octubre
  • 4

    Filagrina, la hidratación natural de la piel

    8 noviembre
  • 5

    La elastina

    3 octubre
  • 6

    Dermatitis atópica

    15 noviembre
  • 7

    Propiedades del aceite de coco

    13 septiembre
  • 8

    Etimología de los prefijos de las moléculas pequeñas

    23 mayo
  • 9

    Tipos de piel

    7 marzo
  • 10

    ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

    30 junio
  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Regresa al principio
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}