Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Category:

COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Planta de ricino
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de ricino o Castor oil

by Ana Robert Estelrich 27 junio, 2019
by Ana Robert Estelrich

A lo largo de la historia el aceite de ricino se ha utilizado para tratar infecciones de piel, reducir el estreñimiento y como ingrediente cosmético. Recientemente se ha demostrado que también es eficaz para ayudar al sistema inmunológico. Planta de ricino ¿Qué es el aceite de ricino? Es un aceite…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Extracto de Aloe vera
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Los polisacáridos en la curación de heridas

by Ana Robert Estelrich 9 mayo, 2019
by Ana Robert Estelrich

Los polisacáridos que se extraen de las plantas son una fuente de aditivos muy interesante, en especial para la industria alimentaria y la farmacéutica. Muchos de ellos, como los de la familia de las Cactaceae, se utilizan para modificar las propiedades reológicas -textura- de muchos productos. Se utilizan en medicina…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Chumbera con higos chumbos
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Higo chumbo

by Ana Robert Estelrich 25 abril, 2019
by Ana Robert Estelrich

El higo chumbo es una fruta que pertenece a la familia de los cactus. A pesar de su apariencia, es un fruto delicioso con propiedades excelentes. La planta que produce esos frutos se llama nopal, tunera, chumbera, palera o higuera de palo – Opuntia ficus-indica -. Origen del higo chumbo…

Read more
3 FacebookTwitterPinterestEmail
Hojas y tallos de ruibarbo
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Ruibarbo

by Ana Robert Estelrich 18 abril, 2019
by Ana Robert Estelrich

El ruibarbo es una planta muy agradecida, fruta temprana y fácil de mantener. Su sabor es una mezcla de manzana ácida y limón, de olor característico y colores que enamoran. Hojas y tallos de ruibarbo Origen del ruibarbo El origen del ruibarbo es incierto. Se encuentran referencias suyas en libros…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Los cítricos y la vitamina C
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Ácido ascórbico o palmitato de ascorbilo?

by Ana Robert Estelrich 28 febrero, 2019
by Ana Robert Estelrich

El ácido ascórbico, componente mayoritario de la vitamina C, adolece de dos inconvenientes principales: poca estabilidad y poca penetración en la piel. El palmitato de ascorbilo es un derivado suyo formulado para mejorarlas. Pero, ¿es realmente más efectivo? Los antioxidantes Los antioxidantes son compuestos que nos ofrecen protección captando radicales…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Flor de borraja
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de borraja

by Ana Robert Estelrich 14 febrero, 2019
by Ana Robert Estelrich

La borraja  –Borago officinalis, Borage oil– de la familia de las Boraginaceae, es una planta anual, herbácea, con el tallo y las hojas recubiertos de pelos. Su altura está entre los 70 y 100 cm. Sus flores son azules, rosadas o blancas. Flor de borraja Es oriunda de Europa, principalmente…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
El resveratrol en los frutos rojos
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Resveratrol

by Ana Robert Estelrich 7 febrero, 2019
by Ana Robert Estelrich

Resveratrol es un compuesto sintetizado por unas 70 especies de plantas diferentes. Es particularmente abundante en la vid de la uva, Vitis vinífera y en sus derivados como el vino tinto o el mosto (jugo de uva). También se encuentra en algunas bayas, granada, eucaliptus, arándanos, frambuesas y moras. Frutos…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aceites vegetales para la piel
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Todos los aceites vegetales no contribuyen a restaurar la función barrera de la piel

by Ana Robert Estelrich 31 enero, 2019
by Ana Robert Estelrich

En los dos últimos artículos – ¿TODOS LOS ACEITES VEGETALES SON BENEFICIOSOS PARA LA PIEL? y CÓMO REPARAN LA PIEL LOS ACEITES VEGETALES– hemos visto que la piel ejerce una función barrera imprescindible para la vida humana. También hemos visto cual el comportamiento de una piel sana y el de una…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Gotero de aceites vegetales
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para la piel?

by Ana Robert Estelrich 17 enero, 2019
by Ana Robert Estelrich

Los aceites de las plantas se han usado desde tiempos inmemoriales como remedios tópicos para la piel. Tienen la ventaja de que son fácilmente accesibles y relativamente baratos.          Aceites vegetales para el cuidado de la piel Muchos aceites naturales poseen compuestos específicos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas,…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Legumbres de Glycyrrhiza glabra
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Propiedades cosméticas del regaliz

by Ana Robert Estelrich 3 enero, 2019
by Ana Robert Estelrich

El regaliz es una de las plantas medicinales más antiguas de nuestra historia. Los seres humanos hemos utilizado las plantas con fines medicinales durante siglos. Se estima que el origen de su utilización se remonta a hace unos 3000 años. Bayas o semillas de Glycyrrhiza glabra. Fotografía cedida por Eloisa Langa…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Instagram @_oushia

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017
  • 2

    La queratina de la piel

    24 octubre, 2019
  • 3

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • 4

    La elastina

    3 octubre, 2019
  • 5

    La queratina

    17 octubre, 2019

También te puede interesar

  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo

Saber más

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top