Lo más leído
El equilibrio químico: ácidos y bases
El grosellero negro, un aliado en cosmética natural
El aceite de semillas de cáñamo
¿El champú sólido es más natural que el...
Qué es un champú
El porqué del cabello rizado
SCI, un detergente muy suave
¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?
Acción limpiadora de un detergente. La espuma.
Homenaje al cacahuete
  • Home
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Category:

COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de jojoba
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Propiedades del aceite de jojoba

Por Ana Robert Estelrich 28 junio
Por Ana Robert Estelrich

  Aceite de jojoba Propiedades del aceite de jojoba para la piel y cabello El sebum humano protege e hidrata la piel y el cabello, pero se elimina con algunos productos químicos, contaminantes, el sol y el proceso de envejecimiento, resultando una piel y un cabello secos y quebradizo. El…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Aceite de jojoba
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de jojoba

Por Ana Robert Estelrich 21 junio
Por Ana Robert Estelrich

Aceite de jojoba El aceite de jojoba El aceite de jojoba proviene de la semilla del arbusto conocido como Simmondsia chinesis de la familia simmondsiaceae y se llamó así porque en un principio se pensaba que provenía de China. Lo cierto es que, actualmente, la etimología de “jojoba” continúa siendo incierta. La…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Diferentes jabones
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Qué es el jabón?

Por Ana Robert Estelrich 14 junio
Por Ana Robert Estelrich

¿Qué es el jabón? El jabón se conoce desde hace miles de años. Tanto es así, que los restos más antiguos que se conservan se encontraron en Irak –antigua Babilonia- y datan de 2.800 aC. La palabra “jabón”, sin embargo, procede del latín “sebum” y significa grasa. Y es que…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hidrolatos de diferentes plantas
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Los hidrolatos, ¡esos grandes desconocidos!

Por Ana Robert Estelrich 10 mayo
Por Ana Robert Estelrich

Un tónico refrescante, un perfume que nos traslada a la Naturaleza y que contiene gran cantidad de sustancias creadas y custodiadas por la planta hasta que son extraídas de ella, con extrema delicadeza, y conservadas en un medio tan natural como es el agua… ¡eso es un hidrolato! Hidrolatos, hidrosoles…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Gel de ácido hialurónico
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El ácido hialurónico

Por Ana Robert Estelrich 3 mayo
Por Ana Robert Estelrich

  El ácido hialurónico o hialuronano Es una sustancia natural que se encuentra principalmente en la piel, en el humor vítreo de los ojos, en el cordón umbilical y en el líquido sinovial, pero también se encuentra en todos los tejidos y fluidos del cuerpo. Actúa como un agente lubricante…

Read more
5 FacebookTwitterPinterestEmail
Flor de la hierba de San Juan
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de hipérico Hypericum perforatum o hierba de San Juan -St. John’s wort-

Por Ana Robert Estelrich 19 abril
Por Ana Robert Estelrich

Aceite de hipérico : el origen del nombre  El nombre botánico de aceite de hipérico es hypericum perforatum, conocido también como hierba de San Juan Hypericum proviene de la palabra griega “hyperikon”, que se compone de hyper que significa encima y eikon, imagen o aparición, en referencia a la costumbre de…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
aceite esencial de rosa mosqueta
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de rosa mosqueta (rosehip seed oil)

Por Ana Robert Estelrich 12 abril
Por Ana Robert Estelrich

¿Qué es la rosa mosqueta? El nombre puede llevarnos a engaño puesto que no proviene ni de una rosa ni de un capullo de rosa, si no de la extracción de los aceites contenidos en la vaina de una pequeña semilla de dos tipos de rosas silvestres: Rosa moschata y…

Read more
3 FacebookTwitterPinterestEmail
aceite esencial de lavanda
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

Por Ana Robert Estelrich 13 marzo
Por Ana Robert Estelrich

Cleopatra ya utilizaba aceites esenciales Si pudiéramos retroceder en el tiempo y Cleopatra nos dejara acceder a su botiquín, muy probablemente lo que encontraríamos serían aceites esenciales. Los aceites esenciales eran usados por reyes y reinas como medicina y, a menudo, eran más caros que el oro y la plata.…

Read more
9 FacebookTwitterPinterestEmail
Gota de aceite sobre una cuchara
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

La excelencia de los aceites

Por Ana Robert Estelrich 13 marzo
Por Ana Robert Estelrich

Los aceites Los aceites de las plantas han tenido y tienen un papel fundamental en la vida humana. Los griegos miraban al universo -cosmos, σύμπαν-  y lo encontraban bello y ordenado. La palabra cosmética viene de un verbo griego derivado de cosmos que significa poner en orden, ornamentar, más un…

Read more
5 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos más recentes
Artículos más antiguos

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo
  • 2

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio
  • 3

    Ácido láctico

    22 noviembre
  • 4

    Filagrina, la hidratación natural de la piel

    8 noviembre
  • 5

    Propiedades del aceite de coco

    13 septiembre
  • 6

    La elastina

    3 octubre
  • 7

    Ruibarbo

    18 abril
  • 8

    Qué es el gluten

    7 marzo
  • 9

    La queratina de la piel

    24 octubre
  • 10

    Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

    24 mayo
  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Regresa al principio
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}