Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      ¿Qué son los ácidos grasos?

      1 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Aceite vegetal de semillas de abisinia, Crambe abyssinica…

      30 marzo, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Fitoesteroles

      15 marzo, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      ¿Qué son los ácidos grasos?

      1 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Aceite vegetal de semillas de abisinia, Crambe abyssinica…

      30 marzo, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Fitoesteroles

      15 marzo, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Tag:

triglicéridos

La glicerina
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

by Ana Robert Estelrich 28 noviembre, 2019
by Ana Robert Estelrich

La glicerina es una molécula pequeña pero muy importante en la biología humana. Es bastante frecuente que un cosmético natural contenga varios aceites vegetales en su formulación. Este es el tercer artículo de una serie de 4 artículos destinados a la explicación detallada de la importancia que tiene la proporción…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Gotero de aceites vegetales
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para la piel?

by Ana Robert Estelrich 17 enero, 2019
by Ana Robert Estelrich

Los aceites de las plantas se han usado desde tiempos inmemoriales como remedios tópicos para la piel. Tienen la ventaja de que son fácilmente accesibles y relativamente baratos.          Aceites vegetales para el cuidado de la piel Muchos aceites naturales poseen compuestos específicos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas,…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Mantequilla derritiendose
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Grasas y aceites

by Ana Robert Estelrich 6 septiembre, 2018
by Ana Robert Estelrich

Las grasas y los aceites son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Cumplen funciones de reserva de energía, reguladoras y se utilizan para sintetizar biomoléculas. Actualmente nos llegan muchos conceptos relacionados con ellos como ácidos grasos, saturados e insaturados, triglicéridos, omega 3 y omega 6, grasas trans, etc.…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
El agua es fundamental para la hidratación de la piel
LA PIEL

La hidratación de la piel

by Ana Robert Estelrich 26 julio, 2018
by Ana Robert Estelrich

¿Qué mecanismos tiene la piel para mantenerse hidratada? La hidratación de la piel está regulada y mantenida por su capa exterior, conocida como stratum corneum, que nos protege tanto de la sequedad como de una sobrehidratación. El stratum corneum es la parte superior de la epidermis, capa superior de la…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Aceite de jojoba
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de jojoba

by Ana Robert Estelrich 21 junio, 2018
by Ana Robert Estelrich

Aceite de jojoba El aceite de jojoba El aceite de jojoba proviene de la semilla del arbusto conocido como Simmondsia chinesis de la familia simmondsiaceae y se llamó así porque en un principio se pensaba que provenía de China. Lo cierto es que, actualmente, la etimología de “jojoba” continúa siendo incierta. La…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Diferentes jabones
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Qué es el jabón?

by Ana Robert Estelrich 14 junio, 2018
by Ana Robert Estelrich

¿Qué es el jabón? El jabón se conoce desde hace miles de años. Tanto es así, que los restos más antiguos que se conservan se encontraron en Irak –antigua Babilonia- y datan de 2.800 aC. La palabra “jabón”, sin embargo, procede del latín “sebum” y significa grasa. Y es que…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Instagram @_oushia

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017
  • 2

    Piel sensible

    11 abril, 2019
  • 3

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • 4

    ¿El champú sólido es más natural que el líquido?

    19 febrero, 2021
  • 5

    La queratina de la piel

    24 octubre, 2019

También te puede interesar

  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo

Saber más

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top