Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Los flavonoides

      27 diciembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Aspartamo

      20 diciembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      ¿Ácido ascórbico o vitamina C?

      29 noviembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Filagrina, la hidratación natural de la piel

      8 noviembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Aminoácidos esenciales

      1 noviembre, 2018

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Aceite de borraja

      14 febrero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Resveratrol

      7 febrero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Todos los aceites vegetales no contribuyen a…

      31 enero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para…

      17 enero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Propiedades cosméticas del regaliz

      3 enero, 2019

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      Cómo reparan la piel los aceites vegetales

      24 enero, 2019

      LA PIEL

      ¿Los productos de belleza modifican nuestra piel?

      10 enero, 2019

      LA PIEL

      Dermatitis atópica

      15 noviembre, 2018

      LA PIEL

      Vitaminas para la piel

      27 septiembre, 2018

      LA PIEL

      ¿Qué es la pérdida de agua transepidérmica…

      16 agosto, 2018

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia

  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Los flavonoides

      27 diciembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Aspartamo

      20 diciembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      ¿Ácido ascórbico o vitamina C?

      29 noviembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Filagrina, la hidratación natural de la piel

      8 noviembre, 2018

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Aminoácidos esenciales

      1 noviembre, 2018

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Aceite de borraja

      14 febrero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Resveratrol

      7 febrero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Todos los aceites vegetales no contribuyen a…

      31 enero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para…

      17 enero, 2019

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Propiedades cosméticas del regaliz

      3 enero, 2019

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      Cómo reparan la piel los aceites vegetales

      24 enero, 2019

      LA PIEL

      ¿Los productos de belleza modifican nuestra piel?

      10 enero, 2019

      LA PIEL

      Dermatitis atópica

      15 noviembre, 2018

      LA PIEL

      Vitaminas para la piel

      27 septiembre, 2018

      LA PIEL

      ¿Qué es la pérdida de agua transepidérmica…

      16 agosto, 2018

14 Feb, 2019
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Aceite de borraja

by Ana Robert Estelrich 0 comment
7 Feb, 2019
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Resveratrol

by Ana Robert Estelrich 0 comment
31 Ene, 2019
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

Todos los aceites vegetales no contribuyen a restaurar la función barrera de la piel

by Ana Robert Estelrich 0 comment
24 Ene, 2019
LA PIEL

Cómo reparan la piel los aceites vegetales

by Ana Robert Estelrich 2 comments
17 Ene, 2019
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para la piel?

by Ana Robert Estelrich 2 comments
10 Ene, 2019
LA PIEL

¿Los productos de belleza modifican nuestra piel?

by Ana Robert Estelrich 0 comment
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite de borraja

    by Ana Robert Estelrich

    La borraja  –Borago officinalis, Borage oil– de la familia de las Boraginaceae, es una planta anual, herbácea, con el tallo y las hojas recubiertos de pelos. Su altura está entre los 70 y 100 cm. Sus flores son azules, rosadas o blancas. Flor de borraja Es oriunda de Europa, principalmente…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Resveratrol

    by Ana Robert Estelrich

    Resveratrol es un compuesto sintetizado por unas 70 especies de plantas diferentes. Es particularmente abundante en la vid de la uva, Vitis vinífera y en sus derivados como el vino tinto o el mosto (jugo de uva). También se encuentra en algunas bayas, granada, eucaliptus, arándanos, frambuesas y moras. Frutos…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Todos los aceites vegetales no contribuyen a restaurar la función barrera de la piel

    by Ana Robert Estelrich

    En los dos últimos artículos – ¿TODOS LOS ACEITES VEGETALES SON BENEFICIOSOS PARA LA PIEL? y CÓMO REPARAN LA PIEL LOS ACEITES VEGETALES– hemos visto que la piel ejerce una función barrera imprescindible para la vida humana. También hemos visto cual el comportamiento de una piel sana y el de…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • LA PIEL

    Cómo reparan la piel los aceites vegetales

    by Ana Robert Estelrich

    Los aceites vegetales se han utilizado desde tiempos ancestrales en el cuidado de la piel. Actualmente existe un creciente interés, por parte de proveedores y de usuarios, por el humidificante –moisturizer– ideal para reparar nuestra barrera protectora de la piel. Uso de los aceites vegetales para la piel En el…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    ¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para la piel?

    by Ana Robert Estelrich

    Los aceites de las plantas se han usado desde tiempos inmemoriales como remedios tópicos para la piel. Tienen la ventaja de que son fácilmente accesibles y relativamente baratos.          Aceites vegetales para el cuidado de la piel Muchos aceites naturales poseen compuestos específicos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas,…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • LA PIEL

    ¿Los productos de belleza modifican nuestra piel?

    by Ana Robert Estelrich

    ¿Los productos de belleza afectan a la fisiología de nuestra piel? ¡La respuesta es sí! Los productos de belleza cosméticos que nos aplicamos sobre nuestra piel cambian la arquitectura del stratum corneum -capa exterior de la piel- y modifican el equilibrio de su función barrera. Es decir, los ingredientes aplicados…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Propiedades cosméticas del regaliz

    by Ana Robert Estelrich

    El regaliz es una de las plantas medicinales más antiguas de nuestra historia. Los seres humanos hemos utilizado las plantas con fines medicinales durante siglos. Se estima que el origen de su utilización se remonta a hace unos 3000 años. Bayas o semillas de Glycyrrhiza glabra. Fotografía cedida por Eloisa Langa…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Los flavonoides

    by Ana Robert Estelrich

    Los flavonoides son un grupo de 6000 tipos diferentes de fitonutrientes -nutrientes que provienen de las plantas- que se encuentran en casi todas las frutas y vegetales. Junto con los carotenoides, son los responsables de sus colores tan vivos. Chocolate, té, muchas especias, vino y cerveza son también algunos de…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Aspartamo

    by Ana Robert Estelrich

    El aspartamo es uno de los edulcorantes artificiales más populares del mercado.   En los últimos años ha crecido la controversia acerca de su seguridad para la salud y de sus repercusiones por el consumo a lo largo del tiempo. Y por desgracia, actualmente aún no existe consenso acerca de…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite de neem

    by Ana Robert Estelrich

    El aceite de neem , conocido como Azadirachta indica A. Juss, pertenece a la familia Meliaceae. Es autóctono de la India, se encuentra en regiones tropicales y subtropicales como Pakistán, Bangladesh, SriLanka y Myanmar. También crece en el sudeste asiático, en países del este de África, en Australia y en Arabia…

    Read more
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Newer Posts
Older Posts

Keep in touch

Facebook Instagram

Lo más leído

  • Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • Todos los aceites vegetales no contribuyen a restaurar la función barrera de la piel

    31 enero, 2019
  • Aceite de onagra

    4 octubre, 2018
  • ¿Todos los aceites vegetales son beneficiosos para la piel?

    17 enero, 2019
  • ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017

Instagram @_oushia

  • La Naturaleza y el Hombre Su relacin a travs del
  • Cada ao se deforesta un rea del tamao de Panam
  • La turgencia es fundamental para las plantas porque es la
  • Las plantas sienten aunque de manera diferente a los dems
  • Lo mas tierno que veras hoy cosmeticanatural naturaleza koala oushia
  • El cabello humano est formado por 3 capas la mdula
  • El pH de la piel humana vara entre 45 y
  • El agua representa de media el 60 del peso corporal
  • Tortuga de 80 aos y sus bebs naturaleza quimica oushia
  • Segn un mito griego la diosa Proserpina furiosa de celos

Articulos destacados

  • Regaliz : Un cultivo interesante para el Valle del Ebro
  • El aceite de hipérico Hypericum perforatum o hierba de San Juan -St. John’s wort-
  • Propiedades del aceite de jojoba
  • ¿Qué son las proteínas?
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top