Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El equilibrio químico: ácidos y bases

by Ana Robert Estelrich 27 abril, 2022
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

by Ana Robert Estelrich 13 noviembre, 2021
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de semillas de cáñamo

by Ana Robert Estelrich 15 julio, 2021
LA PIEL

¿El champú sólido es más natural que el líquido?

by Ana Robert Estelrich 19 febrero, 2021
LA PIEL

Qué es un champú

by Ana Robert Estelrich 19 febrero, 2021
LA PIEL

El porqué del cabello rizado

by Ana Robert Estelrich 14 diciembre, 2020
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite vegetal de semillas de abisinia, Crambe abyssinica seed oil

    by Ana Robert Estelrich 30 marzo, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    El aceite de semilla de abisinia se extrae de la planta Crambe abyssinica. Es una planta oleaginosa de origen mediterráneo, de la zona conocida como Abisinia (ahora Etiopía). Flor de abisinia Origen e historia Con el paso del tiempo, se ha adaptado a regiones más frías y secas. Se ha…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Fitoesteroles

    by Ana Robert Estelrich 15 marzo, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    Fitoesteroles, una palabra que empieza a sonar en varios ámbitos desde la alimentación hasta productos de cuidado personal. Muchas frutas y verduras contienen fitoesteroles, que son siempre una gran elección para nuestra salud, incluidos piel y cabello. ¿Qué son los fitosteroles? Los fitoesteroles -también conocidos como «esteroles vegetales»- son compuestos…

    Read more
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la piel?

    by Ana Robert Estelrich 18 febrero, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    Veamos cuál es el efecto que muchas sustancias naturales producen sobre nuestra piel. Problemas de la piel madura Hasta ahora hemos visto cuáles son las causas internas del envejecimiento de la piel –ENVEJECIMIENTO INTRÍNSECO DE LA PIEL MADURA– y cuáles son las externas –CAMBIOS EXTRÍNSECOS DE LA PIEL MADURA: LOS…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Sustancias que promueven la regeneración de la piel

    by Ana Robert Estelrich 1 febrero, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    En un artículo anterior –ENVEJECIMIENTO INTRÍNSECO DE LA PIEL MADURA– vimos que el envejecimiento interno de la piel lleva consigo una disminución de las células encargadas de su regeneración. Hecho imprescindible para su buen mantenimiento. Este es el tercer artículo de una serie de 4 destinados a comprender cómo afecta…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Cambios extrínsecos de la piel madura: los radicales libres

    by Ana Robert Estelrich 16 enero, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    En el artículo anterior –Envejecimiento intrínseco de la piel madura– vimos qué es el envejecimiento intrínseco o interno, en este veremos cómo afectan los radicales libres al envejecimiento extrínseco o externo. Este es el segundo artículo de una serie de 4 destinados a comprender cómo afecta el envejecimiento a los…

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Envejecimiento intrínseco de la piel madura

    by Ana Robert Estelrich 9 enero, 2020
    by Ana Robert Estelrich

    Tanto el envejecimiento intrínseco o interno como el extrínseco o externo de la piel son procesos que afectan enormemente no sólo a nuestro aspecto sino también a nuestra salud. Este artículo es el primero de una serie de 4 destinados a comprender cómo afecta este envejecimiento a los cambios que…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Importancia del perfil lipídico en la formulación de cosméticos

    by Ana Robert Estelrich 18 diciembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    En los últimos años, existe una creciente demanda de productos naturales debido a un cambio en el estilo de vida causado por una multitud de factores El mundo es considerado una fuente muy rica de productos naturales. Los aceites vegetales, que se obtienen de muchos recursos renovables, están recibiendo cada…

    Read more
    3 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

    by Ana Robert Estelrich 28 noviembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    La glicerina es una molécula pequeña pero muy importante en la biología humana. Es bastante frecuente que un cosmético natural contenga varios aceites vegetales en su formulación. Este es el tercer artículo de una serie de 4 artículos destinados a la explicación detallada de la importancia que tiene la proporción…

    Read more
    4 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Ácidos grasos saturados e insaturados

    by Ana Robert Estelrich 14 noviembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    ¿Ácidos grasos saturados, monoinsaturados, poliinsaturados? ¿Qué diferencia existe entre ellos? Es bastante frecuente que un cosmético natural contenga varios aceites vegetales en su formulación. Este es el segundo artículo de una serie de 4 artículos destinados a la explicación detallada de la importancia que tiene la proporción relativa de los…

    Read more
    5 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    ¿Qué son los ácidos grasos?

    by Ana Robert Estelrich 1 noviembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    Los ácidos grasos son las unidades básicas de la mayoría de aceites y grasas que forman parte de los seres vivos. Tienen una estructura química determinada que vamos a explicar paso a paso en este artículo. Es bastante frecuente que un cosmético natural contenga varios aceites vegetales en su formulación.…

    Read more
    3 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Instagram @_oushia

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017
  • 2

    La queratina de la piel

    24 octubre, 2019
  • 3

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • 4

    La elastina

    3 octubre, 2019
  • 5

    La queratina

    17 octubre, 2019

También te puede interesar

  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo

Saber más

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top