Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
    • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      El equilibrio químico: ácidos y bases

      27 abril, 2022

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

      24 mayo, 2020

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Importancia del perfil lipídico en la formulación de…

      18 diciembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Glicerina, la molécula que ordena los ácidos grasos

      28 noviembre, 2019

      QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

      Ácidos grasos saturados e insaturados

      14 noviembre, 2019

  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
    • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

      13 noviembre, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      El aceite de semillas de cáñamo

      15 julio, 2021

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      SCI, un detergente muy suave

      22 septiembre, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

      30 junio, 2020

      COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

      Homenaje al cacahuete

      25 abril, 2020

  • LA PIEL
    • LA PIEL

      ¿El champú sólido es más natural que el…

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      Qué es un champú

      19 febrero, 2021

      LA PIEL

      El porqué del cabello rizado

      14 diciembre, 2020

      LA PIEL

      ¿Por qué muchas sustancias naturales ayudan a la…

      18 febrero, 2020

      LA PIEL

      Sustancias que promueven la regeneración de la piel

      1 febrero, 2020

QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El equilibrio químico: ácidos y bases

by Ana Robert Estelrich 27 abril, 2022
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

by Ana Robert Estelrich 13 noviembre, 2021
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de semillas de cáñamo

by Ana Robert Estelrich 15 julio, 2021
LA PIEL

¿El champú sólido es más natural que el líquido?

by Ana Robert Estelrich 19 febrero, 2021
LA PIEL

Qué es un champú

by Ana Robert Estelrich 19 febrero, 2021
LA PIEL

El porqué del cabello rizado

by Ana Robert Estelrich 14 diciembre, 2020
  • LA PIEL

    La queratina de la piel

    by Ana Robert Estelrich 24 octubre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    La queratina es una proteína que en el cuerpo humano forma parte de la piel, cabello y uñas. En la piel ejerce una función de impermeabilización y de protección y ayuda a que la piel sea firme y elástica, al tiempo que colabora en su regeneración celular. Breve repaso de…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    La queratina

    by Ana Robert Estelrich 17 octubre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    La queratina es una proteína estructural que se encuentra en el integumento de los vertebrados. El integumento es la cobertura natural de un organismo o un órgano, como su piel, corteza, concha, o cáscara. Es, después del colágeno, el biopolímero natural más importante encontrado en los animales. Los materiales queratinizados…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    La elastina

    by Ana Robert Estelrich 3 octubre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    Elastina es una proteína que está presente en varios tejidos conectivos confiriéndoles elasticidad fisiológica única. Las células que la sintetizan son los fibroblastos y los queratinocitos.   Los fibroblastos son células residentes del tejido conectivo, nacen y mueren ahí. Sintetizan fibras y mantienen la matriz extracelular del tejido de muchos…

    Read more
    3 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    El colágeno

    by Ana Robert Estelrich 26 septiembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    ¿Qué es el colágeno? El colágeno es miembro de una familia de proteínas naturales. Es una de las proteínas más abundantes presentes en los mamíferos, y es responsable de realizar una variedad de funciones biológicas importantes. Una de las más conocidas es el papel estructural que desempeña en el cuerpo.…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Factores que afectan al pH de la piel

    by Ana Robert Estelrich 12 septiembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    Este artículo «Factores que afectan al pH de la piel » responde a una demanda de las redes sociales de la que estamos muy agradecidos. Es la continuación de los artículos «¿Qué es el pH?» y «El manto ácido de la piel«. ¿Qué factores desplazan el pH ideal de la…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    El manto ácido de la piel

    by Ana Robert Estelrich 5 septiembre, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    Este artículo «El manto ácido de la piel» responde a una demanda de las redes sociales de la que estamos muy agradecidos. Es la continuación del artículo «¿Qué es el pH?» y el antecesor a «Factores que afectan al pH de la piel«. ¿Qué es el manto ácido de la…

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    ¿Qué es el pH?

    by Ana Robert Estelrich 29 agosto, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    Desde las redes sociales nos han pedido que hablemos del pH de la piel, comentario que agradecemos y nos encanta. Hemos pensado empezar por recordar el concepto de pH, que puede estar olvidado o ser desconocido. Los siguientes artículos relacionados son «El manto ácido de la piel» y «Factores que…

    Read more
    3 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite de hueso de albaricoque

    by Ana Robert Estelrich 21 agosto, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    El albaricoque o Prunus armeniaca -ciruela armenia- es un árbol originario de China y Japón, pero también se encuentra en Turquía, Armenia, Irán, sur de Europa, Sudáfrica y Australia. Es un árbol pequeño, de 8 a 12 metros de altura y de unos 40 cm de diámetro. Las flores son…

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    El yuzu -Citrus junos-

    by Ana Robert Estelrich 11 agosto, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    El yuzu es un pequeño árbol que produce unos frutos parecidos a las naranjas o mandarinas de color amarillo dorado. La piel del fruto produce una fragancia cítrica exquisita con tonos florales, única y difícil de describir. El aceite esencial de yuzu –Citrus junos– se obtiene por destilación de las…

    Read more
    3 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite de semillas de calabaza

    by Ana Robert Estelrich 1 agosto, 2019
    by Ana Robert Estelrich

    La calabaza –Cucurbita pepo– es el fruto de la calabacera que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas.  Existen unas 850 especies de esta familia e incluyen plantas trepadoras o rastreras. Producen grandes frutos con una corteza dura. Otros miembros de esta familia son el melón, la sandía, el calabacín…

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Instagram @_oushia

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo, 2017
  • 2

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio, 2017
  • 3

    La queratina de la piel

    24 octubre, 2019
  • 4

    ¿Qué son las proteínas?

    7 junio, 2018
  • 5

    Propiedades del aceite de coco

    13 septiembre, 2018

También te puede interesar

  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo

Saber más

  • Condiciones de uso
  • Contacto
  • Quien soy
  • Términos legales y política de privacidad de OUSHIA
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Back To Top