Lo más leído
El equilibrio químico: ácidos y bases
El grosellero negro, un aliado en cosmética natural
El aceite de semillas de cáñamo
¿El champú sólido es más natural que el...
Qué es un champú
El porqué del cabello rizado
SCI, un detergente muy suave
¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?
Acción limpiadora de un detergente. La espuma.
Homenaje al cacahuete
  • Home
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Category:

QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Trichome, Arabidopsis leaf hair
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

¿Qué son las proteínas?

Por Ana Robert Estelrich 7 junio
Por Ana Robert Estelrich

¿Qué son las proteínas? Las proteínas son las macromoléculas biológicas más abundantes, existen en todas las células. Constituyen una parte esencial de nuestra alimentación y ¡sirven para todo!   Familia de proteínas contra la sequía de una planta Están constituidas por unas unidades básicas llamadas aminoácidos. Todas las proteínas, sin…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
la química en el deporte
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El vuelo del corredor -the runner’s high-

Por Ana Robert Estelrich 31 mayo
Por Ana Robert Estelrich

¿Quién no ha sentido, después de correr o hacer un ejercicio intenso, la sensación de placer, relax, evasión…? Fotografía cedida por Iñaki Fraile, www.funciona.cat Muchos corredores de maratones admiten que el gran estímulo que les mueve para realizar semejante esfuerzo es lo que se conoce como “el vuelo del corredor”…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Tarantela contra la picadura de tarántula
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El remedio natural más sorprendente: la tarantela

Por Ana Robert Estelrich 25 mayo
Por Ana Robert Estelrich

La tarantela es un baile popular del sur de Italia, de origen napolitano. Es un baile muy rápido, con movimientos muy vivos y acompañado de canto, de castañuelas y panderetas. Su nombre tiene su origen en el carácter curativo del baile después de una picada de la araña Lycosa tarantula,…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Esquema de moléculas
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Etimología de los prefijos de las moléculas pequeñas

Por Ana Robert Estelrich 23 mayo
Por Ana Robert Estelrich

La nomenclatura de las moléculas orgánicas sigue unas premisas muy claras. Sin embargo, esto no es así cuando se trata de los prefijos de los nombres de las moléculas que contienen de 1 a 4 átomos de carbono. Veamos pues cuál es su etimología. Las estructuras orgánicas, es decir, aquéllas…

Read more
0 FacebookTwitterPinterestEmail
articulo sobre baño maria
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El baño María

Por Ana Robert Estelrich 16 mayo
Por Ana Robert Estelrich

¿ Quién se atrevería a preparar en sus casas un flan, fundir chocolate o esterilizar tarros sin usar un baño María ? El baño María consiste en calentar una sustancia sólida o líquida sumergiendo el recipiente que la contiene en otro más grande donde hay agua que se lleva hasta…

Read more
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Imágenes de leche lactosa
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

¿Sin lactosa o con lactasa?

Por Ana Robert Estelrich 5 abril
Por Ana Robert Estelrich

La lactosa es el azúcar de la leche. El nombre proviene de lac -leche en latín-, más el sufijo –osa que en química se utiliza para nombrar los azúcares o sacáridos. Los azúcares Los azúcares más comunes que consumimos son glucosa, fructosa -azúcar de la fruta-, galactosa y sacarosa –azúcar…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
el colesterol
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El colesterol

Por Ana Robert Estelrich 30 marzo
Por Ana Robert Estelrich

El colesterol es una sustancia grasa generada por el hígado y también por la ingesta de algunos alimentos, muy necesario para el cuerpo humano. Lo primero que hay que aclarar es que no existe el colesterol bueno y el colesterol malo, el colesterol es una sola molécula con la siguiente…

Read more
7 FacebookTwitterPinterestEmail
Panecillos con gluten
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Qué es el gluten

Por Ana Robert Estelrich 7 marzo
Por Ana Robert Estelrich

El gluten, ese componente misterioso… El gluten está muy de moda, mejor dicho, el “no” gluten está muy de moda.  Es bastante habitual que en muchos regímenes alimentarios se elimine este “componente misterioso” de nuestra dieta. Pero ¿sabemos qué es el gluten? Y más aún ¿sabemos por qué cada vez…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Palos de regaliz o rizoma
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Regaliz : Un cultivo interesante para el Valle del Ebro

Por Eloísa Langa Sanz 13 noviembre
Por Eloísa Langa Sanz

El último vendedor ambulante de regaliz de Zaragoza Comprar regaliz natural Aún hoy en día, alguna vez, podemos comprar regaliz natural en las calles de Zaragoza (España), y las personas que lo consumimos, podemos asegurar que posee un sabor dulce y fuerte a la vez, muy apreciado en los países…

Read more
2 FacebookTwitterPinterestEmail
productos naturales y sintéticos
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

Diferencia entre Natural y Sintético

Por Ana Robert Estelrich 1 junio
Por Ana Robert Estelrich

Producto natural vs sintético ¿Qué es natural? ¿Qué es sintético? ¿El pan es natural? ¿Y el vino? ¿Y el jabón? ¿Cuál es el criterio para discernir entre un producto natural y uno sintético? Pues lo cierto es que la respuesta no es tan sencilla como pueda parecer. El mundo, y…

Read more
7 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos más recentes
Artículos más antiguos

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo
  • 2

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio
  • 3

    Propiedades del aceite de coco

    13 septiembre
  • 4

    La elastina

    3 octubre
  • 5

    Filagrina, la hidratación natural de la piel

    8 noviembre
  • 6

    La queratina de la piel

    24 octubre
  • 7

    La queratina

    17 octubre
  • 8

    Acción limpiadora de un detergente. La espuma.

    24 mayo
  • 9

    ¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?

    30 junio
  • 10

    Ácido láctico

    22 noviembre
  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Regresa al principio
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}