Lo más leído
El equilibrio químico: ácidos y bases
El grosellero negro, un aliado en cosmética natural
El aceite de semillas de cáñamo
¿El champú sólido es más natural que el...
Qué es un champú
El porqué del cabello rizado
SCI, un detergente muy suave
¿Qué diferencia al SCS, SLS y SLES?
Acción limpiadora de un detergente. La espuma.
Homenaje al cacahuete
  • Home
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

El equilibrio químico: ácidos y bases

27 abril
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El grosellero negro, un aliado en cosmética natural

13 noviembre
COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

El aceite de semillas de cáñamo

15 julio
LA PIEL

¿El champú sólido es más natural que el líquido?

19 febrero
LA PIEL

Qué es un champú

19 febrero
LA PIEL

El porqué del cabello rizado

14 diciembre
  • LA PIEL

    Los lípidos de la piel

    Por Ana Robert Estelrich 18 julio
    Por Ana Robert Estelrich

    En el artículo anterior hablamos sobre los lípidos -grasas- que recubren la piel. Provienen por una parte de las glándulas sebáceas y se denominan sebo y por otra, de la producción de la epidermis -capa superficial de la piel-, que será el tema de este artículo. Los lípidos están compuestos …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    La exclusividad del sebo humano

    Por Ana Robert Estelrich 11 julio
    Por Ana Robert Estelrich

    El sebo humano tiene una composición que lo hace único. La piel está recubierta por una capa de lípidos que provienen por una parte de las glándulas sebáceas y por otra de la producción de la epidermis -capa superficial de la piel-. La mayor parte de los lípidos de la …

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Aceite de ricino o Castor oil

    Por Ana Robert Estelrich 27 junio
    Por Ana Robert Estelrich

    A lo largo de la historia el aceite de ricino se ha utilizado para tratar infecciones de piel, reducir el estreñimiento y como ingrediente cosmético. Recientemente se ha demostrado que también es eficaz para ayudar al sistema inmunológico. Planta de ricino ¿Qué es el aceite de ricino? Es un aceite …

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Un SPF alto ¿es suficiente para protegernos del sol?

    Por Ana Robert Estelrich 20 junio
    Por Ana Robert Estelrich

    Una crema solar con SPF alto ¿es suficiente para protegernos eficazmente contra las radiaciones solares? Vamos a averiguarlo. La radiación solar El sol es responsable de nuestra existencia en la Tierra. Su luz es el combustible para la fotosíntesis, proceso por el cual las plantas crean su energía. Y nosotros …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    El sol y la vitamina D

    Por Ana Robert Estelrich 13 junio
    Por Ana Robert Estelrich

    La vitamina D es la vitamina del sol, existe en la tierra desde hace más de 500 millones de años. Necesitamos vitamina D Durante la exposición al sol, un compuesto derivado del colesterol –7-dehidrocolesterol– de la piel absorbe la radiación UV B y se convierte en previtamina D3 que a …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Radiación ultravioleta: efecto sobre la piel

    Por Ana Robert Estelrich 6 junio
    Por Ana Robert Estelrich

    La playa, la montaña, el aire libre, es casi imposible resistirse al sol en verano pero ¿cuál es el efecto de la radiación ultravioleta sobre nuestra piel? Los humanos, y otros seres vivos, utilizamos sol, agua y aire para producir nutrientes y llevar a cabo procesos bioquímicos internos. Sin embargo, …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Los hidratos de carbono más largos

    Por Ana Robert Estelrich 23 mayo
    Por Ana Robert Estelrich

    Comentábamos en el último artículo que los hidratos de carbono o carbohidratos pueden ser moléculas pequeñas, como los mono- o disacáridos, o grandes, como los polisacáridos. Éstos son moléculas largas de azúcares. Son los más abundantes en los alimentos.   Pueden estar formados por cadenas de un mismo azúcar -homopolisacáridos- …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS

    Los carbohidratos, nuestra fuente principal de energía

    Por Ana Robert Estelrich 17 mayo
    Por Ana Robert Estelrich

    Los carbohidratos son unidades básicas para nuestra vida, son nuestra fuente principal de energía. La comida es una fuente de moléculas grandes necesarias para la vida, llamadas biomoléculas. Existen 3 grupos principales de biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas. Los 3 grupos tienen en común que están formados por unas unidades …

    Read more
    2 FacebookTwitterPinterestEmail
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL

    Los polisacáridos en la curación de heridas

    Por Ana Robert Estelrich 9 mayo
    Por Ana Robert Estelrich

    Los polisacáridos que se extraen de las plantas son una fuente de aditivos muy interesante, en especial para la industria alimentaria y la farmacéutica. Muchos de ellos, como los de la familia de las Cactaceae, se utilizan para modificar las propiedades reológicas -textura- de muchos productos. Se utilizan en medicina …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
  • LA PIEL

    Cómo se forma una cicatriz

    Por Ana Robert Estelrich 2 mayo
    Por Ana Robert Estelrich

    Todos hemos tenido alguna vez una herida que ha acabado en cicatriz. De hecho, las cicatrices siempre nos traen recuerdos de momentos especiales. A veces nos llevan suavemente a nuestra niñez. Otras, son el resultado de procesos difíciles y dolorosos, que nos cuesta recordar. En cualquier caso, hay cicatrices que …

    Read more
    1 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos más recentes
Artículos más antiguos

Lo más leído

  • 1

    ¿Qué tenía Cleopatra en su botiquín?

    13 marzo
  • 2

    La queratina

    17 octubre
  • 3

    Diferencia entre Natural y Sintético

    1 junio
  • 4

    La elastina

    3 octubre
  • 5

    ¿Qué son las proteínas?

    7 junio
  • 6

    La queratina de la piel

    24 octubre
  • 7

    Etimología de los prefijos de las moléculas pequeñas

    23 mayo
  • 8

    Los carbohidratos, nuestra fuente principal de energía

    17 mayo
  • 9

    Las emulsiones

    30 agosto
  • 10

    El colesterol

    30 marzo
  • higo chumbo
  • propiedades del higo chumbo
  • aceite de onagra
  • regaliz
  • ruibarbo
  • Facebook
  • Instagram

@2016 - OUSHIA All Right Reserved. Developed by JEZZ Media


Regresa al principio
Blog sobre cosmética y química natural | Oushia
  • INICIO
  • QUÍMICA PARA NO QUÍMICOS
  • COMPONENTES DE LA COSMÉTICA NATURAL
  • LA PIEL
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}